2 Samuel 17:1-23
La última vez que nos
reunimos para estudiar La Vida de David
concentramos nuestra atención en la persona de Ajitofel, el consejero y amigo
más cercano que David haya tenido. Y a pesar de esto vimos que había tanta
amargura en su corazón hacia David que se dio a la tarea de aconsejar a Absalón
el hijo de David en cómo podía deshacerse de su padre para tomar su trono.
En 2 Samuel 17:1-3 1 Entonces Ajitofel habló con Absalón, y le
dijo: «Voy a escoger a doce mil soldados, y esta misma noche iré en persecución
de David. 2 Caeré sobre él ahora
que está cansado y sin fuerzas. Lo atemorizaré, y cuando huyan los soldados que
lo siguen, y el rey se quede solo, lo mataré. 3 Así haré que todo el pueblo se vuelva a ti, y
cuando lo hagan, vivirán en paz, pues comprenderán que tú sólo quieres la vida
del rey.»
Ajitofel fue un hombre
que Dios usó poderosamente en la vida de David, pero él permitió que la amargura
y el deseo de venganza lo llevará a donde él mismo, estoy seguro nunca se
imaginó que podía llegar.
Hay muchas cosas que nos
pueden hacer caer en nuestro caminar como cristianos y entre las cosas que nos
llevaran a caer más rápido, están la amargura, la ira y el deseo de venganza.
El nombre de Ajitofel
lo encontramos en una lista de treinta hombres que son descritos en 2 Samuel 23
como “Los Hombres Valientes de David.” Estos son los hombres que más cerca
estaban de David. En el versículo 34 de 2 Samuel 23 se menciona a Elián hijo de Ajitofel, el gilonita; y
se nos dice que Elian era el padre de Betsabé.
O sea que Ajitofel era el abuelo de Betsabé.
Betsabé fue la mujer con la que David había cometido adulterio y a la cual hizo
viuda al mandar matar a su marido Urías.
Aquí podemos ver que aparentemente y a pesar de que debió haber sido muy
difícil para él, Elian pudo perdonar el pecado de David y seguir siendo uno de sus
hombres fieles, pero el viejo Ajitofel
fue más duro de corazón.
Sigue diciendo en 2 Samuel 17:4 4
Este consejo le pareció bien a Absalón y a todos los ancianos de Israel, 5 aunque Absalón le sugirió llamar a Jusay
el arquita para conocer su opinión.
El consejo pareció
parecerle bien a Absalón y a los ancianos de Israel, pero misteriosamente y sin
explicar porque, Absalón decide que va a buscar una segunda opinión. ¿Por qué? David había hecho una
oración a Dios al salir de Jerusalén cuando se le dijo que Ajitofel se había
unido a Absalón.
2 Samuel 15: 31 31 Pero cuando David se
enteró de que Ajitofel estaba entre los conspiradores, dijo: «Señor, ¡haz que
Ajitofel se equivoque cada vez que aconseje a Absalón!»
Y aquí vemos
claramente a Dios contestando la oración de David usando este hombre Jusay para
hacerlo.
Proverbios 21:1 (RVC) dice: 1
El corazón del rey se bifurca como los ríos, pero en manos del Señor sigue los
planes divinos.
Seguimos leyendo en 2 Samuel 17:6-14 6 Y cuando Jusay se presentó ante Absalón,
éste le dijo: «Ajitofel me ha dado un consejo. ¿Tú qué opinas? ¿Debemos seguir
su consejo, o no?» 7 Y
Jusay le respondió: «No te conviene seguir el consejo de Ajitofel. 8 Tú conoces a tu padre, y sabes que sus
soldados son los más valientes y que su estado de ánimo está herido y busca la
venganza. Es como una osa que ha perdido a sus cachorros. Sabes también que tu
padre es un guerrero, y que no pasará la noche con el ejército. 9 Tal vez esté escondido en alguna cueva, o
en algún otro lugar. Si comienza venciendo a algunos de ellos, quienes lo sepan
dirán: “¡Los soldados de Absalón fueron derrotados!” 10 Entonces hasta el soldado más valiente y
bravo como león se llenará de temor, pues todo el pueblo sabe que tu padre es
un valiente, y sabe también que sus hombres son gente aguerrida. 11 Yo te sugiero que reúnas a todo el
ejército de Israel, desde Dan hasta Berseba, y que formen una multitud
incontable como la arena del mar, y que tú mismo dirijas la batalla. 12 Entonces lo atacaremos dondequiera que se
encuentre, y caeremos como el rocío sobre él y sus seguidores, y ninguno de
ellos escapará. 13 Si
acaso busca refugio en alguna ciudad, todo el ejército de Israel llevará sogas,
y destruiremos la ciudad y arrastraremos las piedras hasta el río para que no
quede una sola en su lugar.» 14 Absalón y todo su ejército consideraron que el consejo de Jusay el
arquita era más atinado que el de Ajitofel. Y
es que el Señor había decidido frustrar el acertado consejo de Ajitofel para
preparar la caída de Absalón.
Lo que vemos aquí es qué
lo que David le pidió a Dios era precisamente lo que Dios ya había decidido
hacer. ¡Si! Esto es lo que quiere decir orar conforme a la voluntad de Dios. Juan
nos dice esto en:
1 Juan 5:14-15 14 Y ésta es la
confianza que tenemos en él: si pedimos algo según su voluntad, él nos oye. 15
Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, también sabemos que
tenemos las peticiones que le hayamos hecho.
Este es un claro
ejemplo de cómo la fe del hombre interactúa con la soberanía de Dios para que
se cumpla lo que Dios ha determinado en Su providencia divina que va a suceder.
2 Samuel 17:23 23 Y cuando Ajitofel se dio cuenta de que no se
había seguido su consejo, preparó su asno y salió de Jerusalén para irse a su
ciudad, y cuando llegó a su casa la puso en orden, y luego fue y se ahorcó. Así
fue como murió, y lo enterraron en el sepulcro de su padre.
¡Wow! Al ver que su
consejo no fue oído, y darse cuenta de que no iba a poder lograr su objetivo Ajitofel
decide quitarse la vida. ¿A quién nos recuerda esto? ¡A judas! Que cuando no logró lo que quería con su traición de
Jesús, se dio cuenta de que la había regado y terminó quitándose la vida.
Así como Judas había
estado cerca de Jesús por tres años, así Ajitofel había sido consejero cercano
de David. Y quizás David estaba pensando
en Ajitofel cuando escribió el Salmo 55.
Salmo 55:12-14 12 No me ha ofendido un enemigo, lo cual yo
podría tolerar; tampoco me ha atacado quien me aborrece, pues de él podría
haberme escondido. 13 ¡Has sido tú, que parecías ser mi amigo, mi
compañero, mi hermano del alma! 14 Tú y yo compartíamos dulces
secretos, y juntos andábamos por la casa de Dios.
De igual manera
pudiera ser que David se estaba refiriendo a Ajitofel cuando escribió
proféticamente en:
Salmo 41:9 (En donde David habla
de un amigo cercano que lo ha traicionado) 9 Aun mi
mejor amigo, en quien yo confiaba, el que comía conmigo, me ha traicionado.
Curiosamente nuestro
Señor cita este Salmo cuando hablando de Judas dice en: Juan 13:1818 No hablo de todos
ustedes; yo sé a quiénes he elegido. Pero es para que se cumpla la Escritura:
“El que come pan conmigo, levantó contra mí el talón.”
Alguien dijo que tener el corazón lleno de amargura y venganza es como
tomar veneno y esperar que la otra persona se muera. La amargura, la ira y la
venganza que había en el corazón de Ajitofel no tuvo ningún efecto sobre David,
pero a él le costó la vida.
Por eso Dios por medio de la pluma de Pablo nos dice en:
Colosenses 3:12-14 12 Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos
y amados, revístanse de entrañable
misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre y de paciencia. 13
Sean mutuamente tolerantes. Si alguno tiene una queja contra otro, perdónense de la misma manera que Cristo
los perdonó. 14 Y, sobre todo, revístanse de amor, que es el
vínculo perfecto.
Y en Efesios 4:31-32 31 Desechen todo lo que sea amargura, enojo, ira, gritería, calumnias,
y todo tipo de maldad. 32 En vez de eso, sean bondadosos y
misericordiosos, y perdónense unos a
otros, así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo.
Y también en:
Hebreos 12:14–15 14 Procuren vivir en paz con todos, y en
santidad, sin la cual nadie verá al Señor. 15 Tengan cuidado. No
vayan a perderse la gracia de Dios; no
dejen brotar ninguna raíz de amargura, pues podría estorbarles y hacer que
muchos se contaminen con ella.
¿Eres un Ajitofel, o
tienes un Ajitofel en tu vida? Si eres un Ajitofel cuidado, porque la amargura
que tienes contra alguien puede terminar matándote a ti y no a la otra
persona.
Si tienes un Ajitofel
en tu vida, el consejo es el mismo. Cuidado porque esta persona te puede llevar a
amargarte tú mismo por lo que te está haciendo. No te dejes contaminar por la amargura de él o ella.
Por último, lee lo que Pablo
inspirado por el Espíritu Santo escribe a los tesalonicenses y a nosotros:
1 Tesalonicenses 5:15-19 15 Tengan cuidado de que
nadie pague a otro mal por mal; más bien, procuren siempre hacer el bien, tanto
entre ustedes como con los demás. 16 Estén siempre gozosos. 17 Oren
sin cesar. 18 Den gracias a Dios en todo, porque ésta es su voluntad
para ustedes en Cristo Jesús. 19 No apaguen el Espíritu.
Que Dios les bendiga y
hasta la próxima.
Para ver y escuchar el
mensaje completo puedes seguir este enlace:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario